Llamar a uno de esos concursos de TV que dan como premio dinero en metálico al contestar una pregunta de perogrullo es una tentación para los incautos. Pero en lugar de ese supuesto dinero fácil, suelen llegar desagradables sorpresas en la factura telefónica. Vienen siendo ya miles los casos de personas que reconocen haber hecho una llamada tras la cual se les cobran cientos de comunicaciones por otroscientos de euros.
![call_20tv[1][2]](http://www.lacajatonta.es/wp-content/uploads/2012/06/call_20tv12.jpg)
Además de las productoras y canales televisivos, Telefónica y el resto de operadores reciben 12 céntimos por llamada y Hacienda se queda con otros 30 en concepto de IVA. Las operadoras no pueden, aunque así lo solicite el cliente, restringir las llamadas salientes a los números 905, cosa que si es posible hacer con otros prefijos de tarificación adicional. Estos números son los que comienzan con los prefijos 803 (para los contactos personales y servicios para adultos en general), 806 (ocio y entretenimiento, concursos de TV, tarot) y 807 (servicios profesionales, médicos, compañías aéreas).
Las productoras desvían sus programas a números que empiezan por 905, menos regulados y controlados que los 806, que corresponden a concursos. Es lo que suele llamarse un vacío legal, en particular por quienes ningún interés tienen en que se regule. Las telefónicas se lavan las manos, el gobierno y las cadenas también. Pero todos mienten como putas. Las telefónicas sí pueden bloquear el número, como hacen cuando un cliente insiste o amenaza con demandarles, el gobierno debería considerar los 905 como números de tarificación adicional, pues ese es el uso que se les da en los concursos, y las cadenas utilizan un prefijo cuando ya existe otro.
Los 905 también son utilizados para otros timos con mecánicas similares vía móvil: clientes de telefonía reciben mensajes del tipo: “Has sido seleccionado para un premio, etc”, o “tienes un mensaje de voz, para escucharlo llama al número tal y tal…” Ante este tipo de abusos debemos andarnos con mucho ojo y prestar especial atención a los niños y ancianos, porque el cebo de la facilidad de las respuestas constituye un riesgo mayor para las personas más vulnerables y menos formadas o habituadas a las nuevas tecnologías.

Mi escritor me aconsejo esta pagina y el estaba en lo cierto. Esta pagina me gusto mucho.