Muere Günter Grass, premio Nobel de la Literatura, a los 87 años

El escritor, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999, ha fallecido en un hospital de Lübeck

Günter Grass ha muerto este lunes a los 87 años en un hospital de Lübeck, en Alemania. El escritor alemán, autor de obras célebres como ‘El tambor de hojalata’ (1959), ‘El gato y el ratón’ (1961) y ‘Años de perro’ (1963), recibió el Premio Nobel de Literatura y fue Premio Príncipe Asturias de las Letras en 1999.

Fue prisionero de guerra y perteneció a una unidad de las Waffen-SS. En 1959, Grass publicó la que fue su primera novela –‘El tambor de hojalata’–, que fue un éxito en todo el mundo.

Junto a ‘El tambor de hojalata’, destacan en su producción literaria obras como ‘Pelando la cebolla’ (2006), su polémico libro de memorias; ‘A paso de cangrejo’ (2002), ‘Mi siglo’ (1999), ‘Es cuento largo’ (1995), ‘Encuentro en Telga’, ‘El rodaballo’ (1977), ‘Años de perro’ (1963) o ‘El gato y el ratón’ (1961).

Muere el escritor alemán günter grass
Muere el escritor alemán günter grass

Fuera de lo estrictamente literario, a Grass se le considera una autoridad moral y política en Alemania, por su compromiso constante tanto con el pasado reciente de su país, como por su capacidad de entrar en cualquier controversia, social o de otra índole, sea histórica o de actualidad.

Respaldó la política del Partido Socialdemócrata (SPD) en tiempos del canciller Willy Brandt y, aunque luego se apartó de la línea de esa formación, por considerarla demasiado centrista, apoyó sucesivas campañas electorales, incluida la que llegó al poder a Gerhard Schröder (1998-2005)

En sentido inverso, fue el azote de las filas conservadoras, especialmente en tiempos del canciller Helmut Kohl (1982-1998). En el terreno literario, fue asimismo legendaria su enemistad con el más feroz crítico del país, Marcel Reich-Ranicki.

Crítico con Israel

En los últimos tiempos, su figura estuvo envuelta en sucesivas polémicas, tanto por su reconocimiento, en las memorias publicadas en 2006, de que había servido en las tropas hitlerianas de las SS Waffen, como por sus críticas a Israel, al que dos años atrás acusó de poner en peligró la paz en el mundo, cuestión considerada un tabú en Alemania.

El pasado año 2012, el escritor desató la polémica por un poema en el que era crítico con Israel. El país llegó incluso a declararle persona non grata. «Los poemas de Grass alientan las llamas del odio contra Israel y el pueblo de Israel, y son un intento de fomentar la idea de la que formó parte públicamente cuando vistió el uniforme de las SS», dijo el entonces ministro del Interior, Eli Yishai, al justificar su decisión.

El eclipse solar del 20 de marzo de 2015

Durante la mañana del viernes día 20 de marzo de 2015 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde España. Se verá como eclipse total sólo en las islas Feroe, en el Atlántico septentrional, y en las Svalbard, en el océano Ártico. En España alcanzará una magnitud máxima de 0,80 en el extremo noroeste de la península, será de 0,63 en Melilla y de alrededor de 0,55 en las islas Canarias.

 

solarEclipse_Madrid_2015-03-20

Magnitud del eclipse desde diferentes posiciones

En la imagen anterior se puede ver la evolución del eclipse visto desde la península. Los tiempos corresponden a la hora oficial. En la pestaña «Desde las capitales de provincia» podrá consultar la evolución en cada una de ellas. En la pestaña «Desde su municipio» podrá conocer las características del eclipse en su localidad.

El Observatorio Astronómico Nacional planea retransmitir las imágenes de la evolución del eclipse observado desde Madrid, si las condiciones atmosféricas lo permiten.

Anuncio de la retransmisión en directo

En ese mismo día comenzará la primavera, a las 23h 45m hora oficial peninsular, a las 22h 45m en Canarias.

El último eclipse solar visible como parcial en España tuvo lugar el 3 de noviembre de 2013, aunque con magnitud muy baja (salvo en las islas Canarias), y el siguiente se verá el 21 de agosto de 2017, si bien en malas condiciones al producirse a la puesta de sol.

El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente. Poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver en España un eclipse anular.

Fuente: http://www.oan.es/eclipse2015/

Una decena de altos cargos inauguran un pilón en Galicia

El virus de las (ridículas) inauguraciones se expande por el país. Al menos una docena de altos cargos se citaron este sábado para inaugurar un mojón kilométrico, que simboliza la ampliación del puente de Rande, en la localidad gallega de Vigo, cuyas obras dicen que van a empezar en breve.

Además de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, al solemne acto han acudido los alcaldes de Redondela, Javier Bas, y Moaña, José Fervenza; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo; la conselleira Ethel Vázquez; el regidor de Cangas, Enrique Sotelo; el delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, y la teniente de alcalde viguesa, Carmela Silva, entre otros.

La secuencia de imágenes culmina con Feijóo tocando el susodicho pilón para ver si era de piedra o una imitación de plástico. Sublime.

 

El fundamentalismo es el odio por la gracia de Dios

El fanático religioso es el fanático por excelencia, pues su creencia afecta a todos los órdenes de la vida. No tolera la disidencia, la crítica o la sátira porque no puede vivir con la duda de quienes no comparten su fe, la cuestionan o defienden otro credo. Me parece una ingenuidad pensar que las irreverencias puedan servir para provocar y atizar el extremismo y que éste remitiría si no se ofendieran gratuitamente sus imposturas. El fanático religioso exige sumisión a Dios, la suya y la de todos, siempre encontrará motivos de ofensa a su visión de la existencia, pues la religión no es un saber humano más, es el saber humano fundamental, encargado de canalizar la relación del hombre con la vida entendida en su totalidad, con el origen del mundo, de todas las cosas, una visión global de la vida y del fundamento de la vida. Hagas lo que hagas, cualquier ejercicio de libertad puede ser una ofensa para el inquisidor. No depende de ti, porque el fundamentalismo es el odio por la gracia de Dios.

fanatismo-religioso

Corsarios del siglo XXI

Muchos de los actuales paraísos fiscales fueron colonias británicas y antiguos refugios de piratas: Islas Caimán, Islas Mauricio, las Seychelles, las Bermudas o el mismo Gibraltar. Los Hawking, Drake, Morgan repartían sus botines y entregaban una parte a la corona de Inglaterra a cambio de protección, pues eran súbditos con patente de corso, corsarios. Hoy las grandes fortunas evaden su dinero del fisco en los mismos enclaves que sus parientes del XVI y XVII. Y también a cambio de amnistías fiscales y acuerdos, entregan una parte del producto de sus fechorías a la Hacienda de los Estados.


paraisosfiscalesamerica

elrotoparafiscal2