Montoro: “España es el gran éxito económico del mundo”

cristobal-montoro

  • El ministro de Hacienda ha señalado que España «es el gran éxito económico del mundo» y que se están «rompiendo los pronósticos»
  • «Cuando uno examina un manual de crecimiento económico, España está en el máximo», ha agregado
  • La cifra de parados en España roza los seis millones de personas

cuento-navidad

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha declarado que «España es el gran éxito económico del mundo«. En términos de empleo, a pesar de que en España hay 5.977.500 parados según la última Encuesta de Población Activa (EPA), Montoro ha apuntado: «Miren la gente que está trabajando, miren la gente que ya ha sido capaz de encontrar trabajo, miren la gente que ha emprendido y ha creado puestos de trabajo en nuestro país, como nunca había ocurrido en nuestra historia. Somos el ejemplo del mundo«.

«Cuando uno examina un manual de crecimiento económico, España está en el máximo en ese manual en la parte aplicada…¿Cuáles son las teorías aplicadas de crecimiento económico? Las que sitúan a España junto a otros países, efectivamente, asiáticos«, ha asegurado Montoro en sus declaraciones, pronunciadas en la escuela de verano que el PP celebra en Gandía y recogidas por la Cadena Ser. El ministro de Hacienda ha agregado que «España es el gran éxito económico del mundo«.

Según Montoro, está ocurriendo «un fenómeno inédito de un ajuste de un país que realmente está yendo a una velocidad que no era esperable ni pronosticable». Considera que se están «rompiendo los pronósticos«. También ha afirmado que gracias a las reformas del Gobierno, en España «es como si se hubiera abierto la puerta para la salida de la crisis».

Con motivo del esfuerzo exigido a los ciudadanos, ha advertido a aquellos que digan que no se está reformando la administración pública que «se han perdido 370.000 empleos en las administraciones públicas en poco más de un año», con unos ajustes que eran «necesarios» aunque «impliquen desgaste político». A esas personas que se han quedado sin trabajo, les ha dicho que «volverán a encontrar empleo».

CR_694741_cuando_la_realidad

Fuente: http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/09/06/montoro_quot_espana_ejemplo_del_mundo_quot_7449_1012.html

Un hombre recibe un disparo durante una discusión sobre el filósofo Kant

Un hombre ha recibido un disparo en el curso de una discusión sobre las teorías del filósofo alemán Immanuel Kant (del siglo XVIII) en una bodega de la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia.

kant-wikimedia-commons

El tiroteo se desencadenó durante una discusión entre dos hombres sobre el autor de la ‘Crítica de la Razón Pura’, según ha informado la Policía, citada por la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

«En el curso del tiroteo, el sospechoso echó manos a una pistola de balas de goma y disparó a su oponente», han añadido las fuentes. Un hombre ha sido detenido y la víctima ha sido trasladada a un hospital. Su vida no corre peligro.

Kant residió en Koenigsberg, por entonces en Prusia y actualmente situada en Rusia con el nombre de Kaliningrado. Los rusos son aficionados a las discusiones sobre filosofía e historia, en ocasiones bajo los efectos del alcohol, pero no es nada frecuente que deriven en actos tan graves.

 

Según los testigos, el incidente se desarrolló más o menos así:

-¡Qué imperativo categórico ni que pollas empíricas, eso no me lo dices tú en la calle!
-¡Tú lo que pasa es que no aceptas la crítica de la razón pura y te quedas en una visión cartesiana de la realidad sensible!
-¡Mira, la contraposición entre el fenómeno y el noúmeno me la paso yo por el forro del deber en sí!
-¿Sí? Pues me parece de una estética poco trascendente… Toma proyectil en el espacio tiempo.

Fuente: el Economista.es

http://ecodiario.eleconomista.es/rusia/noticias/5146857/09/13/Un-hombre-sufre-un-disparo-durante-una-discusion-sobre-el-filosofo-Kant.html

Sade petrarquista

Carta del marqués de Sade a su esposa Renèe durante su encierro en el castillo de Vincennes. La Laura del sueño es Laura de Noves o de Sade, musa de Petrarca y antepasada del marqués:

126790portrait-of-the-marquis-de-sade[1]

Mi único consuelo aquí es Petrarca. Lo leo con deleite, con una pasión sin igual ¡Qué bien escrito está el libro! Laura me da vueltas en la cabeza. Soy como un niño. Leo todo el día sobre ella y sueño con ella toda la noche. Escucha lo que soñé anoche con ella, mientras el mundo seguía ajeno a mí. Era más o menos medianoche. Acababa de quedarme dormido con la vida de Petrarca en la mano. De repente se me apareció. ¡La vi! El horror de la tumba no había deslucido su belleza, y sus ojos despedían el mismo fuego que cuando Petrarca los alabó. Iba vestida de crespón negro, con su hermosa cabellera rubia suelta con despreocupación. «¿Por qué os quejáis en la tierra? — me preguntó. Venid conmigo. No hay males, no hay dolor, no hay problemas en la vasta extensión que yo habito. Tened el valor de seguirme allí». Al oír estas palabras, me postré a sus pies, diciendo: «¡Oh, madre mía!». Y mi voz quedó ahogada por los sollozos. Ella me tendió la mano y yo la bañé con mis lágrimas; ella también lloró. «Cuando yo moraba en el mundo que vos odiáis —dijo—, me gustaba contemplar el futuro; conté a mis descendientes hasta llegar a vos, y no encontré a otro tan infeliz como vos».

Finalmente los Juegos Olímpicos de Madrid 2020 se celebrarán en Tokyo

Juegos Olímpicos – Seis razones por las que ha perdido Madrid 2020

El buen discurso que tenía preparado la candidatura de Madrid 2020 no acabó por convencer a los miembros del Comité Olímpico Internacional. Desde el exceso de optimismo hasta el poco convencimiento de unos Juegos austeros, las claves de la derrota de la capital española.

ana31

La crisis económica en España. Así de claro lo dejó la miembro del COI, Nawal El Moutawakel, tras la eliminación de la candidatura: «Creemos que España debe invertir sus recursos económicos en materias más importantes que los JJOO». Esta dura declaración fue el contrapunto al discurso oficial del presidente Mariano Rajoy: «Madrid es la base financiera más razonable y responsable en la historia olímpica reciente, y el 80 por ciento de las inversiones ya están realizadas y lo poco que queda está plenamente garantizado por el Gobierno».

Lobby europeo de cara a París 2024. Pudo ser una de las grandes claves del voto de miembros europeos del COI implicados en los futuros y posibles proyectos de París, Roma o Berlín. Es decir, evitar que Madrid celebrara los de Madrid 2020 y llevarlos a un país de extremo oriente o Turquía, considerado a caballo entre Europa y Asia. Así más probabilidades para una gran capital europea.

El modelo austero de Juegos no convenció. La gran propuesta que presentó Ana Botella en las declaraciones previas y que fue replicada por el miembro del COI, Alberto Grimaldi (Príncipe de Mónaco) no fue suficiente. Madrid prometía organizar los Juegos de 2020 con 1.900 millones de dólares. Tokio quiere gastarse 4.400 millones y Estambul, 16.800.

No importa el avanzado estado de construcción de las instalaciones deportivas. El punto fuerte de Madrid 2020 frente a otras candidaturas, ya que estaba mucho más avanzado que Tokio o Estambul, no fue un motivo de peso en la elección.

1237170_224800411007913_429818189_n

Mejorable imagen de los responsables. Aunque no es cuestión de buscar culpables, en varios foros se criticó que alguno de los personajes más visibles como el presidente del COE Alejandro Blanco o la alcaldesa de Madrid Ana Botella, no se defendieran bien hablando inglés.

Exceso de optimismo.  Madrid concurría a su tercera votación consecutiva y, además, tenía la esperanza de que una gran capital europea pudiera albergar unos Juegos tras Río 2016 en Brasil. Pero ninguno de estos dos factores pesó en absoluto en la abrumadora votación desfavorable a España. A la tercera no fue la vencida.