Sketch de los arquitectos en el programa Monty Python’s Flying Circus – 2×04 – The Buzz Aldrin Show. Subtitulado en español.
No somos nadie
Para las televisiones somos cuota de pantalla, para la radio niveles de audiencia o share, cualquier espectáculo depende de la cantidad de público, para los políticos somos volumen de votantes, para el Estado un número de DNI, Hacienda nos controla a través del NIF y todos tenemos también un número de Seguridad Social; el mercado se nutre de masas de consumidores, las multinacionales hablan de volumen de clientes y todo se reconoce por cifras y siglas; existen en el mundo 824 millones de personas desnutridas, 630 millones de indigentes, 40 millones de infectados por el virus del SIDA, un millón de personas mueren cada año por accidentes de tráfico, otro millón por suicidio, mil millones no tienen acceso al agua potable… No somos nada, pero las cifras no duelen y ya sólo nos queda la contabilidad.
21 Mensajes de Alejandro Jodorowsky
21 MENSAJES PARA TRANSMITIR A CADA MIEMBRO DE LA SIGUIENTE GENERACION
Alejandro Jodorowsky
1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.
2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.
4.-Aprende a no pedir amor, simplemente ama.
5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.
7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.
10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.
11.-Escribe un poema cada día.
12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.
13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.
14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.
17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.
18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.
19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. Las semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.
21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.
Ultimas palabras de escritores célebres antes de morir
Cuando uno es un genio en el uso de la lengua y la inventiva, ha de irse de esta vida con un último latigazo ocurrente, aunque no siempre se consigue, ya que muchos no pensaban que aquellas serían sus últimas palabras. Ahí va la lista:
- Ahora me iré a dormir. Buenas noches (Lord Byron)
- ¡Que Dios ayude a mi pobre alma! (Edgar Allan Poe)
- Ten valor, Charlotte, ten valor (Anne Brontë)
- Alce, indio (Incomprensible frase de Henry David Thoreau)
- Incorpórame, quiero cagar (Walt Whitman. Vive Dios que es una frase digna de un genio; ningún hombre debería irse de este mundo con esa sensación en el cuerpo)
- Pero los campesinos… ¿Cómo mueren los campesinos? (Lev Tolstói)
- Se disipa la niebla (Emily Dickinson)
- ¿No es meningitis? (Louise May Alcott)
- O se va él o me voy yo (Oscar Wilde. Al parecer se refería al papel pintado de la habitación, que no debía ser de su agrado. Ganó el papel pintado)
- Ahora puedo cruzar las arenas movedizas (Lyman Frank Baum)
- Eres maravillosa (Arthur Conan Doyle, dirigiéndose a su mujer. No es mal final para una vida)
- Vete, estoy bien (Herbert George Wells)
- ¿Cuál es la respuesta? ¡Ah!, ¿cuál es la pregunta? (Gertrude Stein. Entre una frase y otra hubo un silencio)
- ¿En serio nadie la entiende? (James Joyce. Se refería a una obra suya, Finnegans Wake. Si supiera lo que piensan muchos de su Ulises…)
- ¡Mátame, o si no eres un asesino! [sic](Franz Kafka)
- Nacido en una habitación de hotel y ¡maldita sea! Muerto en otra (Eugene O’Neill)
Fuente: http://curistoria.blogspot.com.es/2013/01/ultimas-frases-de-algunos-escritores.html