Lhasa de Sela en Radio Círculo

Primera emisión del nuevo año 2013 del Club de Conspiradores, dedicado en su totalidad a la cantante mexicano-estadounidense Lhasa de Sela, muerta imperdonablemente joven a causa de un cáncer hace ahora tres años. Desgarrada, lírica, circense y fatal. Fue un ángel errante. Compuso tres álbumes y cantó en español, inglés y francés, según le saliera la canción: La llorona (1997), The living road (2003) y Lhasa (2009). «Me siento culpable porque tengo la costumbre», escribió en ‘La confesión’. Además nos sumamos a las asambleas populares madrileñas en favor de los mercadillos de intercambio y trueque para combatir el consumismo desaforado, la censura y la monotonía del dinero; recordamos expresiones postmodernas presentes en zarzuelas decimonónicas; y nos congratulamos del sistema judicial islandés, que encarcela a los banqueros corruptos como si fueran personas normales.

http://www.conspiradores.com/podcast_50.htm

La atlántida es nuestra…

Arqueologos afirman que la legendaria ciudad perdida de la Atlántida se encuentran en el sur de España.

Atlántida (en griego antiguo Ατλαντίς νῆσος, Atlantís nēsos, ‘isla de Atlas’) es el nombre de una mítica isla, mencionada y descrita en los diálogos Timeo y Critias, textos del filósofo griego Platón.

Los escritos de Platón sitúan la isla en el océano Atlántico, «delante de las Columnas de Hércules»; la describen como «más grande que Libia y Asia juntas», y la señalan como una potencia marítima que 9000 años antes de la época del legislador ateniense Solón habría conquistado gran parte de Europa y el norte de África, siendo sólo detenida por una hipotética Atenas prehelénica, luego de lo cual habría desparecido en el mar a causa de un violento terremoto y de un gran diluvio, «en un sólo día y una noche terribles».

Ciudad perdida de la atlantida

Ciudad perdida de la atlantida

La precisa descripción de los textos de Platón y el hecho que en ellos se afirme que se narra una historia verdadera, ha llevado a que, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, durante el Romanticismo, se hayan propuesto numerosas conjeturas sobre la existencia y real ubicación de la isla. No obstante, hoy se sabe que el relato presenta anacronismos y datos imposibles, lo que descartaría su verosimilitud literal. Con todo, se admite la posibilidad de que el mito haya sido inspirado en un fondo de realidad histórica vinculado a alguna catástrofe natural, como podría ser una inundación, un gran terremoto o una erupción volcánica.

La Atlántida ha servido de inspiración para numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas, especialmente historias de fantasía y ciencia-ficción.

La atlantida sumergida

La atlantida sumergida

En el misterioso mundo de urbex y ciudades abandonadas, ninguno es más icónico – o debatido – que la ciudad perdida de Atlantis. Descrita por Platón en 360BC como una isla situada en frente de las Columnas de Hércules, durante miles de años de búsqueda no se encontró nada históricamente a pesar de prometer descubrimientos arqueológicos. Pero ahora, los investigadores afirman haber localizado la Atlántida en los humedales del sur de España, a pesar de la sensación entre muchos estudiosos de que la ciudad no era más que un mito griego o leyenda urbana fantástica.

atlantida sumergida

La atlantida sumergida

A lo largo de la historia, y en especial tras la llegada a la fama de Ignatius Donnelly, han aparecido numerosas hipótesis sobre la localización que tuvo la Atlántida, las causas de su desaparición y la naturaleza de la civilización atlante. Algunas de las hipótesis modernas proponen que algunos de los elementos de la historia de Platón se derivan de hechos o mitos vinculados a lugares y culturas conocidas. Otras usan bases paranormales para localizar la Atlántida o dar explicación a algunos aspectos del mito. Las teorías que postulaban a la Atlántida como un continente, distinto a los existentes, quedaron descartadas al comprobarse el fenómeno de la deriva continental».

Mapa de Athanasius Kircher

Mapa de Athanasius Kircher . Ubicacion de la Atlantida

Según propone el alemán Rainer W. Kühne, estaría en el Coto de Doñana, cerca del Estrecho de Gibraltar, concretamente en la llamada marisma de Hinojos, también conocida como «marisma gallega». En realidad esta hipótesis de ubicar la capital o acrópolis de la Atlántida en las «Marismas de Hinojos» ya fue planteada y defendida -por primera vez- por tres autores españoles: José Pellicer de Ossau I Tovar en 1673, Francisco Fernández y González y Juan Fernández Amador y de los Ríos en 1919; después, por los autores alemanes Adolf Schülten en 1922, y más adelante por Otto Jessen y Richard Hennig en los años de la segunda y tercera década del pasado siglo XX, aunque estos últimos en realidad nunca precisaron un punto tan concreto como el centro de las propias «Marismas de Hinojos». Las imágenes de satélite del área muestran dos posibles estructuras rectangulares y un par de posibles formas circulares concéntricas que han sido interpretadas como restos del «templo de Poseidón» y el «templo de Cleito y Poseidón». Sin embargo, los estudios arqueológicos y geológicos hechos «in situ», hace más de dos décadas, demostraron que no existe ninguna construcción con aquellas características en aquel lugar. Los críticos a esta hipótesis afirman que no es más que una mera ilusión óptica originada por las sombras y restos de paleocanales naturales de ríos y viejas corrientes, en una foto de satélite demasiado alejada y con poca resolución. Toda el área ha sido solamente tierra desde la Edad Medieval, aproximadamente desde el siglo IX. Esta zona era un Golfo o Bahía que ya existía desde hacía más de 6000 años, hasta que en torno a la época romana tardía comenzó a colmatarse, poco a poco, llenándose de sedimentos gradualmente hasta alcanzar en los últimos 2000 años la naturaleza de marismas que actualmente presenta.

Finalmente parece que la atlantida, es nuestra…!!

atlantida

La Atlántida está en los humedales del Coto de Doñana??

¡Contemplad el poder del lado oscuro!

Este es el engendró del diablo que la constructora ‘Saudi Binladin Group’ edificó entre 2004 y 2012, al lado de la Kaaba, en plena ciudad de la Meca. Se llama Abraj Al Bait, también Mecca Royal Hotel Clock Tower, mide 600 metros y es una mezcla de megahotel de las Vegas, Big Ben a lo bestia y Ojo de Saurom. En su lugar había una fortaleza otomana.

Ahora se entiende la locura de Bin Laden por empotrarse contra moles de hormigón…

Satán: 6 – Alá: 0

 

735034_4948935758683_62513976_n

They_will_make_their_final_circulation_of_the_Kaaba,_in_what_is_known_as_the_Farewell_Tawaf_before_heading_back_to_their_respective_homes_across_the_globe._-_Flickr_-_Al_Jazeera_English

AbrajAlBaitin2011Makkah

Fuente:

http://en.wikipedia.org/wiki/Abraj_Al_Bait

 

El banquero filántropo

Una tarde un famoso banquero iba en su enorme limusina, cuando vio a dos hombres a la orilla de la carretera comiendo césped. Muerto de curiosidad, ordenó a su chófer detenerse y bajó a investigar.

banqueros

Le preguntó a uno de ellos:

-¿Por qué están comiéndose el césped?.

-No tenemos dinero para comida, por eso tenemos que comer césped.

-Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré -dijo el banquero.

-Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de aquel árbol.

-Que vengan también -dijo nuevamente el banquero.

Volviéndose al otro pobre hombre le dijo:

-Vd. también puede venir.

El hombre, con una voz lastimosa, dijo:

-¡Pero, señor, yo también tengo esposa y tres hijos conmigo!

-Pues que vengan también -insistió el banquero.

Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de los hombres miró al banquero y le dijo:

-Sr., es usted muy bueno. ¡¡¡Muchas gracias por llevarnos a todos!!!.

El banquero le contestó:

– ¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de hacerlo!. Les va a encantar mi casa…. ¡El césped tiene como veinte centímetros de alto!.

Moraleja: «Cuando creas que un banquero te está ayudando, piénsalo dos veces«.

 

Por cortesia de Gatos Sindicales

Los Reyes Magos venían de Lepe, en Radio Círculo

Víctor Mas rinde homenaje a la Navidad en la nueva emisión del Club de Conspiradores, en Radio Círculo. Villancicos underground y Este es el día,The The; Joey Ramone, con su versión cañera de “It’s a wonderful life”; The Pogues y su desgarrado y céltico cuento de hadas de NY; Albert Plá, haciendo amigos; Vainica Doble, haciendo el bien sin mirar a quién; y ojalá que llueva café en el campo, en versión de Café Tacuba; un villancico islandés de la etérea Björk; Vinicius de Moraes y María Creuza, viviendo cada segundo como si no existiera el tiempo.
Y además nos hacemos eco de la propuesta de Miguel Angel de Rus para proclamar a Charlie Sheen próximo Rey de España; contamos el estrambótico caso de una mujer que se hacía la sueca con su excesivo amor por los muertos; y nos rendimos a la palabra revelada del Papa: los Reyes Magos venían de Lepe. El apocalipsis maya era verdad.

http://www.conspiradores.com/podcast_49.htm