Ojo!! Un pequeño ángel loco andará suelto todo el año…
Continúa el lamento de José Bonaparte
“Hacen falta medios inmensos para reducir a España. Este país y este pueblo no se parecen a ningún otro… No hay un solo español dispuesto a defender mi causa”. (José Bonaparte, en carta a Napoleón)
¡Ingenuo genio! En vano creyó el “ogro corso” que de verse librados de un soberano ridículo, de unos frailes lunáticos y de una nobleza codiciosa, los quijotescos españoles se alegrarían. España es un país pródigo en sol… y en sombra.
Aquí todavía… ¡se alcanza el fracaso! ¡Que viva la muerte!
Un punto azul pálido
El otro día, buscando información sobre por donde podría encontrarse la sonda viajera, Voyager 1, me encontré con esta histórica foto tomada el 14 de febrero de 1990 y con los comentarios a la misma de Carl Sagan, a la sazón impulsor de esta gran aventura humana…
Un punto azul pálido (Pale Blue Dot). Puede observarse la Tierra como un punto de luz situado en la parte central de la imagen. La fotografía fue tomada a una distancia de seis mil millones de kilómetros de la Tierra.
Puede que nos haga reflexionar sobre nuestra efimero paso por el instante que nos ha tocado vivir…
Los comentarios de Carl Sagan sobre esa histórica foto, que aparecen como colofón de la serie Cosmos, fueron los siguientes:
» Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cada cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada niño esperanzado, cada madre y cada padre, cada inventor y explorador, cada maestro moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y cada pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de un lugar del punto sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra parte del punto. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestros posicionamientos, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Universo … Todo eso es desafiado por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es un solitario grano de polvo en la gran penumbra cósmica que todo lo envuelve. En nuestra oscuridad -en toda esta vastedad-, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Dependemos sólo de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad, y yo añadiría que formadora del carácter. En mi opinión, no hay quizá mejor demostración de la locura de la soberbia humana que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amable y compasivamente, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que jamás hemos conocido.»
A reflexionar un poco…
Por cierto la Voyager 1, a fecha 14 de Junio de 2012, según la NASA, claro, se encuentra a una distacia de 120,07 UA (17,86 mil millones de kilómetros) de la Tierra, es decir ya ha alcanzado el espacio interestelar…
Para más infomación y actualizada en la web de la NASA: http://voyager.jpl.nasa.gov/
Ministros de España (I)
http://www.youtube.com/watch?v=i6DHPWCuIWc
Buenas, buenas días, buenas tardes a todos.
En primer lugar agradecerles…
Vamos hemos universalizado la sanidad para los españoles.
Saben ustedes que la sanidad es universal y que estaba recogida en muchas leyes pero nunca se aplica hasta el final.
Todos los españoles tienen derecho a asistencia sanitaria gratuita. Todos sin dejar uno.
Lo primero que vamos a hacer es eeehhh incorporar al derecho español un artículo de una directiva que les diré que está incorporado al derecho español todo eeeh laaa toda la directiva menos un artículo que justo es el artículo que prohibe de forma explícita desplazarse en busca de atención sanitaria.
Luego hemos quitado también una cartera que llamamos cartera común suplementaria que la adjunto si me lo permiten con la cartera accesoria.
Ahí estarían pues las prestaciones farmacéuticas, las terope.. tripe… teroperapéuticas, ehh… me he equivocado en la en el nombre y poner en valor lo que tiene mucho en valor, porque no hay cosa que tenga más valor que una medicina que cura enfermedades.
Hemos adoptado una medida que ya estaba adoptada. Lo más importante que por primera vez los parados sin prestación parlamentaria, que… perdón sin presta sin.. sin pre…presta sin prestación sin prestación por desempleo, perdón.
En definitiva eeeh lo que les decía. No es lo mismo una persona que no está enferma en su consumo de medicamentos que una persona que está enferma.
Los pensionistas que es no pagan nada son aquellos que ya no tienen derecho a prestación por desempleo, es decir los que ya tienen los que tienen simplemente eeehh. los.. ah perdón, pensionistas. Pensionistas son de los pe que tienen el… hablamos de renta no de pensiones.
Pues yo ya me voy a callar.